.
ECONOMÍA

Con sanción de la Ley Zidres entra una reforma sobre la productividad del campo

miércoles, 3 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

“Les estamos dando vía libre a la Ley más audaz de nuestra historia para garantizar el desarrollo del campo colombiano. El conflicto atrasó al campo y llegó el momento de cambiar esa realidad. Vamos a aprovechar las ventajas de ser uno de los siete países del mundo con mayor potencial de producción de alimentos, según la FAO”, afirmó Santos. 

Vale la pena recordar que esta Ley fue presentada en tres ocasiones, pero la última, fue comandada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Además colaboró el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, en todo lo que tuvo que ver con el registro de tierras.

De acuerdo con un documento de Presidencia, esta ley podrá aumentar la disponibilidad de tierra para desarrollos industriales. Además, “los proyectos productivos aprobados en las Zidres gozarán de una política de incentivos y estímulos, siempre y cuando vinculen como asociados a los pequeños o medianos productores sin tierra”, sostiene el documento.

Finalmente, algunas posibles zonas serían en la Altillanura,  La Guajira y La Mojana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente