.
ECONOMÍA

Con fraude intentaron robar $12.000 millones del seguro obligatorio contra accidentes de tránsito

jueves, 21 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La investigación fue adelantada por la Fiscalía General de la Nación para indagar sobre el fraude al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) y encontró las reclamaciones de 50 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) falsas por concepto de accidentes de tránsito ficticios ocasionados por supuestos carros fantasmas.

Según la agremiación, “el fenómeno de fraude del que es víctima el Fosyga es padecido también por las compañías aseguradoras. Parte del dinero que pagan los colombianos por su seguro Soat está terminando en entidades y personas inescrupulosas. Este delito se presenta con mayor fuerza en la región Caribe y se está propagando en el resto del territorio nacional”.

A esta investigación se suman las 215.000 reclamaciones detectadas por las aseguradoras en el 2015, en las que el se  pretendía utilizar para atender eventos distintos a accidentes de tránsito. Como lo reveló Fasecolda en mayo del 2015, los intentos de fraude identificados alcanzaron los $86.000 millones.
Según cifras de Fasecolda, a diciembre del 2015 había 7.6 millones de automotores cubiertos con Soat, de los cuales 46% corresponden a motocicletas, 29 % a vehículos familiares y el 25 % restante corresponde a otras categorías.

Entre enero y noviembre del 2015 las compañías de seguros desembolsaron $1 billón para la atención de víctimas de accidentes de tránsito. Alrededor del 90 % de los pagos hechos por el SOAT correspondieron a gastos médicos girados a las IPS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/03/2023 "Ponemos un proyecto de reforma pensional con sentido y responsabilidad social"

La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, aseguró que el nuevo sistema sería mayoritariamente público, complementario y no competitivo

Laboral 22/03/2023 Anif advierte que pasivo pensional se incrementaría entre 230% y 250% con la reforma

El informe se desarrolló a partir del articulado que se plantea con cuatro pilares y que se radica hoy en el Congreso de la República

Educación 21/03/2023 Las razones detrás del aumento de las cuotas de crédito del Icetex para este año

Uno de los temas que más resuena entre la agenda del Icetex es su alza de las cuotas para 2023, en donde el aumento de tasas de interés llegó a la cifra de 7%

MÁS ECONOMÍA