.
SALUD

Con el ritmo de vacunación, entre hoy y mañana se llegaría al millón de dosis aplicadas

miércoles, 17 de marzo de 2021

El Ministerio de Salud implementó una nueva estrategia de permitir que mayores de 80 años puedan vacunarse sin cita previa

El pasado 15 de febrero llegó al país procedente de Bélgica un avión cargado con las primeras 50.000 dosis de vacunas contra el covid-19, una noticia que marcó el inicio de la promesa del plan de vacunación del Gobierno Nacional.

Con ello, a partir del 17 de febrero se iniciaron los procesos de inoculación de la vacuna, primordialmente, a los trabajadores de la primera línea de la salud y a los mayores de 80 años. A corte del 15 de marzo, el Ministerio de Salud informó que, en total, se han aplicado 913.961 dosis, por lo que de seguir con esta tendencia entre hoy (si la aplicación diaria sobrepasa 86.000) o mañana se podrían alcanzar el millón.

Y es que según las cuentas y dependiendo la velocidad de cada centro asistencial, cada día, en promedio, se logran aplicar entre 50.000 y 120.000 dosis de la vacuna por día. Con estos resultados del plan del Gobierno, las cifras demuestran que la meta del millón de vacunados podría darse antes de lo proyectado.

Según dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en una intervención en la La FM, lo estimado es que el millón de dosis se consiga antes de este viernes y lograr acercarse a los dos millones al finalizar el mes.

Las expectativas podrían darse de la forma que estima el Gobierno. Esto gracias a las nuevas estrategias implementadas. Por ejemplo, en las últimas horas se conoció que la cartera de Salud junto a la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo tomaron la decisión de que los mayores de 80 años podrán acudir a los centros asistenciales sin cita previa para recibir su vacuna contra el covid-19.

Ante el anuncio, la procuradora Margarita Cabello resaltó que “cualquier mayor de 80 años que esté agendado o no tendrá la seguridad de que puede vacunarse y que lo puede hacer en cualquier momento y en cualquier época”.

Al momento, entre los entes territoriales que más han adelantado su proceso de vacunación contra el covid-19 son Bogotá, Antioquia, Barranquilla, Nariño, Boyacá, Caldas y Risaralda. El contralor Carlos Felipe Córdoba resaltó el avance de estas regiones y advirtió que el Valle del Cauca es uno de los que menos muestra avance y eficiencia en el plan de vacunación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso