.
TRANSPORTE

Con corte al 31 de marzo, ya hay 4.603 vehículos eléctricos matriculados ante el Runt

miércoles, 7 de abril de 2021

Según las cifras, los departamentos con los mayores registros son Antioquia, Cundinamarca, Bogotá D.C., Valle del Cauca y Santander

Según lo informó el Ministerio de Transporte, con corte al 31 de marzo en el país hay 4.603 vehículos eléctricos matriculados ante el Runt, con lo que el país avanza hacia la meta de tener 6.600 vehículos de este tipo para 2022.

De acuerdo con las cifras, los departamentos con los mayores registros son Antioquia, Cundinamarca, Bogotá D.C., Valle del Cauca y Santander.

Cabe mencionar que entre los incentivos para el uso de los vehículos eléctricos en el país están el descuento del 10% en el Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (Soat), el descuento en la revisión técnico-mecánica, que la tarifa del impuesto no puede superar el 1% del valor comercial del automóvil y la exención a las medidas de pico y placa.

“Desde el Ministerio expedimos en febrero pasado el Decreto que reglamenta la identificación de parqueaderos preferenciales para vehículos eléctricos, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Movilidad Eléctrica, donde se determina que debe haber una destinación de mínimo el 2% de las plazas de parqueo para uso preferencial de estos vehículos que debe estar debidamente identificada”., explicó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/06/2023 Presidente Petro ordena acelerar ejecución de más de 500 obras en proyectos de ley

Así lo reveló este martes el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al participar en ‘Colombia Hoy Radio’, el informativo oficial

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 La inflación siguió cediendo y cerró en 12,36% anual en mayo, debido a los alimentos

Las estimaciones más bajas son las de Citi (12,34%), Axa Colpatria (12,38%), Skandia (12,44%), Asobancaria (12,53%) y JP Morgan (12,53%)

Salud 09/06/2023 En 2022, por cada $100 que recibieron EPS, se pagaron $102 para servicios de salud

Se encontró que de cada $100 que recibieron las EPS en los últimos 12 años, $4,5 fueron destinados a la administración de los recursos