MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esta implementación, según el Fondo Adaptación, se busca atender a 45 municipios de 16 departamentos
Con la intención de agilizar la entrega de viviendas a los damnificados por la ola invernal 2010-2011, el Fondo Adaptación implementará una estrategia de contratación para adquirir 1200 unidades de Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
Con esta implementación, según el Fondo Adaptación, se busca atender a 45 municipios de 16 departamentos de una manera “rápida, eficiente y minimizando los riesgos de ejecución. Lo anterior con base en el Decreto 1082 de 2015, según el cual las entidades estatales podrán adquirir bienes inmuebles por medio de la modalidad de contratación directa y para dicha adquisición las entidades estatales pueden hacer parte de proyectos inmobiliarios”, indicó la entidad.
En ese sentido, el Fondo Adaptación abre la convocatoria para aquellos constructores que tengan proyectos terminados, en ejecución o estructurados, con el fin de que presenten sus propuestas y se inicie así un eventual proceso de compra-venta.
De acuerdo con los requisitos de la convocatoria, los proyectos inmobiliarios de VIP deben tener un valor máximo de 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes por unidad de vivienda (58 millones de pesos, aproximadamente), contar con estudio de riesgos y cumplir con las características exigidas en el instructivo general del Programa Nacional de Vivienda.
Los constructores interesados deben postular sus propuestas, diligenciando la ficha que está disponible para tal fin en la página web del Fondo (www.fondoadaptacion.gov.co). En el menú principal de la parte superior encontrará la pestaña denominada Contratación y allí, en el submenú Manifestaciones de interés.
Una vez se reciban las propuestas, la entidad adelantará un proceso de evaluación para determinar su elegibilidad, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, lugar de ejecución, unidades de vivienda disponibles, avance o fecha de entrega y precio.
La forma de pago prevista, según explicó la entidad, es 70 % contra entrega de la solución de vivienda terminada y 30 % restante, contra escrituración y registro.
Las postulaciones se deben enviar antes del 10 de junio del presente año, al correo: sectorvivienda@fondoadaptacion.gov.co, asunto: ‘Postulación Proyectos Inmobiliarios’, indicando claramente el estado de cumplimiento de todos los aspectos técnicos y legales.
Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros
El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores
Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda