.
TECNOLOGÍA

Competitividad y conectividad, entre los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial

miércoles, 21 de febrero de 2018

Las sociedades deberán propiciar el acceso a los flujos de conocimientos globales

Isis Beleño

La Cuarta Revolución Industrial se ha definido como la convergencia de las nuevas tecnologías en el ámbito biológico, físico y digital, fenómeno que genera nuevos tipos de interacciones humanas. A su vez, los humanos están descubriendo otros relacionamientos con los sistemas de producción.

Daniel Gómez, economista senior de finanzas, competitividad e innovación del Banco Mundial habló en el foro LR y la Universidad Nacional de los retos pendientes que deberán asumir las sociedades para afrontar las nuevas dinámicas. El experto señaló que la Revolución 4.0 se caracteriza por la multiplicidad de los actores y la combinación de tecnologías.

En temas de producción, Gómez advierte que van a sobrevenir cambios importantes en tecnología y para estar preparados hay que pensar en cómo aumentar la competitividad, cómo generar las capacidades para usar esas nuevas tecnologías y cómo aumentar la conectividad con insumos globales y flujos de conocimientos globales.

La combinación de estos elementos permitirá la generación de nuevas oportunidades de negocios, nuevos sectores productivos y de generación de ingresos.

El experto se refirió a un informe reciente del Banco Mundial sobre innovación, en el que se identificó que el factor de calidades gerenciales es muy importante para los procesos de innovación, y es precisamente, este factor uno de los cuellos de botella para la generación de innovación en los países de América Latina.

“En Colombia vemos que el tema está en la agenda, por ejemplo, el DNP está usando Big Data y estos es muy positivo. Veo un futuro lleno de oportunidades”, afirmó Gómez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/06/2025

Senador Miguel Uribe Turbay será sometido a nueva intervención quirúrgica

Uribe fue sometido previamente a tres intervenciones quirúrgicas en la clínica en donde recibe atención médica

Hacienda 24/06/2025

Encuesta de analistas del Emisor prevé que tasas de interés sigan sobre 9%

El sondeo del Banco de la República también proyecta que se mantenga la desaceleración de la inflación y esperan que 2025 cierre por el orden de 4,81%

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo