.
TRANSPORTE

¿Cómo funciona el pico y placa regional de Bogotá este puente celebración a los reyes?

lunes, 6 de enero de 2025
Foto: Gráfico LR

Los carros de placas finalizadas en número par podrán ingresar de 12:00 a 4:00 p.m. Por el contrario, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. los de número impar podrán entrar

El festivo de reyes siempre se ha caracterizado por ser un día de mucho tráfico en la capital del país, pues marca el final de las vacaciones y el inicio del nuevo año.

Por lo mismo, se ha venido implementando un pico y placa regional, esto con el objetivo de reducir los trancones en las entradas de Bogotá y facilitar el acceso de los ciudadanos a la ciudad. Esta medida es usual en fines de semana con días festivos.

En esta ocasión, los carros de placas finalizadas en número par (0, 2, 4, 6, y 8) podrán ingresar a la capital del medio día a las 4:00 p.m. Por el contrario, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. los de número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán entrar a la ciudad. Después de las 8:00 p.m. la medida será levantada.

Todas las vías de ingreso a la ciudad tendrán esta medida vigente. En la autopista Norte, desde el ingreso de Bogotá, hasta el Portal Norte de Transmilenio; la autopista Sur, desde Soacha hasta la avenida Boyacá; la calle 13, desde el río Bogotá hasta la avenida Cali; la calle 80, la carrera séptima, la avenida Boyacá vía al Llano, la vía Suba Cota, la vía La Calera y la vía Chocachí, regirá el pico y placa regional.

Si su deseo es ingresar a la ciudad el día de hoy, debe tener muy en cuenta esta información, pues si circula en un horario de tiempo que no le corresponde podrá enfrentar una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que este año representa cerca de $711. 750.

Además, su vehículo sería inmovilizado y deberá pagar $199.300 si es un carro liviano o $218.300, si es de peso mediano, como una camioneta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Transporte 13/01/2025 Incertidumbre por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos