.
TECNOLOGÍA

La neutralidad de internet se mantendrá en Colombia

sábado, 16 de diciembre de 2017
Foto: Colprensa

FCC rechazó ley que permite una web libre en Estados Unidos

Katherine Benítez Piñeros

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC por sus siglas en inglés) rechazó la ley aprobada en 2015, durante el gobierno de Barack Obama, que protegía el principio de neutralidad en internet y, por tanto, garantiza un acceso libre y abierto.

¿En qué consiste dicho principio? Germán Arias, director ejecutivo y comisionado experto de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), señaló que consiste en que “el tráfico que hay en internet es libre sin que el operador de telecomunicaciones que se contrató para el servicio de banda ancha no pueda hacer nada distinto a gestionarlo técnicamente”.

Con la decisión de la FCC, entonces, el operador de internet (IPS) podría entrar a gestionar el tráfico, es decir, podría bloquear, reducir la velocidad de cierto tráfico en internet o dar tratamiento preferencial a su propio contenido para desfavorecer a su competencia.

Quienes están a favor, argumentan que habrá más inversión y más modelos de negocios. “Lo que podría pasar en EE.UU. es que si, por ejemplo, Netflix quiere que su información vaya con buena calidad, el operador le puede decir que le puede cobrar por eso. En el caso del usuario, le ofrecería varias calidades y plataformas de internet, por las que tendría que pagar”, explicó Arias.

LOS CONTRASTES

  • Mario CastañoDirector Técnico del Cintel

    “Hay que repensar todo en este momento, pero sí va a tener un efecto porque en Estados Unidos están los grandes proveedores de contenido”.

Los que están en contra hablan de que se atenta contra la libertad de internet y la innovación, puesto que “cómo podría negociar una pequeña plataforma con el operador para que tenga mayor prioridad en un mundo de gigantes”, agregó Arias.

¿Cómo afecta esta decisión de Estados Unidos a Colombia? Desde el punto de vista del director ejecutivo de la CRC, por ahora no hay un impacto, puesto que “en Colombia existe la resolución 3502 de 2011 que prohíbe cualquier gestión de tráfico, y mientras exista, el principio de neutralidad de red se mantendrá”.

Aunque es muy temprano para predecir los efectos, Mario Castaño, director técnico del Cintel (Centro de Investigación de las Telecomunicaciones), dijo que la norma “va a tener un efecto porque en Estados Unidos se encuentran los grandes proveedores de contenido”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

Gobierno incrementaría emisión de deuda para conseguir casi $50 billones

El panorama se aclarará esta tarde, cuando se presente la hoja de ruta que marcará la senda fiscal por 10 años, y se ratifique la decisión de suspender la regla fiscal

Comercio 13/06/2025

Ventas del comercio minorista aumentaron 10,5% en el primer cuatrimestre de 2025

El Dane dijo que de todas las líneas de mercancías evaluadas, solo dos registraron contracciones: bebidas no alcohólicas y combustibles para vehículos automotores

Hacienda 13/06/2025

¿Qué es el Marco Fiscal de Mediano Plazo y qué se espera en esta jornada?

Esta tarde se definirá el rumbo de la política fiscal; el Ministerio de Hacienda publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo