.
CUBRIMIENTO EN VIVO

Comisión de la Cámara de Representantes aprobó 37 artículos de la reforma pensional

martes, 21 de mayo de 2024

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes debate sobre la reforma pensional, con la presencia de la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez

Con casi una hora de retraso la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes arrancó el debate de la reforma pensional. Luego de la lectura del orden del día, el representante por el Centro Democrático, Andrés Forero, propuso que se discutiera sobre las irregularidades en el Fomag, además que se pusiera la lupa sobre las intervenciones del Ministro de Salud acerca del sistema para la atención de los maestros.

Tras rechazar la propuesta de Forero, la sesión continuó con la discusión de la reforma pensional, que contará con la participación de la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez y el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla.

Luego de más de cinco horas de deliberación, la presidente de la Comisión Séptima María Eugenia Lopera, sometió a votación un bloque de 37 artículos, que no tenían proposición, o sea contrapropuesta, y que fueron aprobados con 17 votos a favor y cuatro en contra.

Se dio por terminada la sesión y se levantó el debate.

martes, 21 de mayo de 2024
01:17 PM

Termina la sesión con la aprobación de 37 artículos

De los 95 artículos de la reforma 41 estaban sin proposiciones, por lo que se sometió a votación. En el último momento el congresista Andrés Forero solicitó retirar 4, para incluirles proposición.

Los 37 restantes se aprobaron con 17 votos a favor y 4 en contra. La presidente María Eugenia Lopera, cerró la sesión y levantó el debate.

12:52 PM

Comisión Séptima cerró la discusión

Luego que los congresistas ponentes presentaran el proyecto, y demás representantes expusieran sus consideraciones, la presidente de la Comisión, María Eugenia Lopera, cerró la discusión.

Algunos de los congresistas aseguraron que hay funcionarios que no quieren que se dé la discusión, incluso, Martha Alfonso dijo sentir un favorecimiento de los fondos privados.

Comienza la votación del articulado.

12:22 PM

Los argumentos de los representantes

Luego de la presentación de la iniciativa por parte de la coordinadora ponente, Martha Alfonso, varios congresistas han expuesto sus críticas y propuestas para la reforma pensional.

Tal vez el punto que más debate ha generado es el del umbral de cotización. Varios pidieron que se baje a 1,5 salarios, como fue el caso del representante Victor Salcedo. Algunos otros, respaldan la propuesta que el umbral sea de 2,3 salarios, incluso, Germán Gómez llegó a proponer que fuera de cuatro salarios.

12:12 PM

Presidente Petro le respondió a la Procuraduría

Luego de la coadyudancia por parte de la Procuraduría, para elevar una tutela que pretende suspender el debate de la reforma pensional, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, aseguró que el Ministerio Público se está extralimitando en sus funciones.

No hay una funcion especifica de la procuraduría que le asigne la función de suspender un trámite legislativo. Estamos ante un evidente abuso del poder.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2024

11:44 AM

Debate entra en sesión permanente

Los representantes votaron para que se declarara sesión permanente el debate de la reforma pensional en la Comisión Séptima. Con 18 votos a favor y tres en contra, se aprobó la solicitud.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, arribó al recinto que discute la propuesta del Gobierno Nacional.

10:40 AM

Negada la solicitud de archivo

A pesar de los alegatos de la oposición, la Comisión Séptima continuó con el debate de la reforma, luego que 17 representantes negaran la solicitud de Andrés Forero y Jairo Cristo.

Quedará en manos de un juez si el Congreso tendrá que aplazar el debate, para que la oposición tenga tiempo de presentar su ponencia de reforma pensional.

10:34 AM

Oposición solicitó que se archive la reforma

La Comisión Séptima recibió la solicitud de tutela presentada por la Procuraduría, y con este pedido el Centro Democrático y Cambio Radical, partidos de oposición, solictaron que se archive la reforma, ya que el trámite no ha cumplido con los requisitos legales.

Andrés Forero y Jairo Cristo sustentan que el trámite ha bloqueado los comentarios de la oposición y han impedido que se conozcan las propuestas de sus bancadas.

Yo quiero que sepan que este proyecto de ley tiene bastante significación para los colombianos porque acá estamos jugando con un contrato generacional, con la juventud de Colombia, con una reforma pensional. Este proyecto debió habérsele dado un trámite de 15 días y no de siete:… pic.twitter.com/Q8o588ZrVw

— Cambio Radical (@PCambioRadical) May 21, 2024

10:16 AM

Procuraduría pidió aplazar el debate de la reforma pensional

La Procuraduría General de la Nación emitió una acción de tutela para que se suspenda y aplace la discusión, por lo menos hasta que los movimientos opositores presenten una ponencia sobre el proyecto.

El alegato firmado por la procuradora delegada, Diana Margarita Ojeda, asegura que no se está cumpliendo con el Estatuto de Oposición.

El Ministerio Público ordeno que se aplace el debate hasta que la oposición presente su ponencia de reforma pensional

09:37 AM

Lluvia de impedimentos

Casi una hora lleva la Comisión Séptima de la Cámara de Representates leyendo impedimentos de los congresistas, donde ellos alegan que no podrían asistir al debate.

En general alegan: que cotizan en los fondos de pensiones, al igual que sus familiares, por lo que sus determinaciones pueden generar algún tipo de conflicto de interés.

En su totalidad se han negado las solicitudes, y tras dos horas de que comenzara el debate, no se ha discutido sobre la reforma pensional.

08:52 AM

Presidente tira puyas al debate

El presidente Gustavo Petro anunció ajustes en el giro de Colombia Mayor. A través de su cuenta de X, el mandatario aseguro que se incrementará de $80.000 a $225.000 mensuales.

Petro agregó que si se aprueba la reforma, le subsidio se le podrá otorgar a más personas.

Aún sin aprobar la reforma pensional vamos a pasar el bono pensional para mayores de 80 años sin pensión en todo el país de 80.000 pesos mensuales a 225.000 pesos mensuales.

Comenzarenos con el campesinado cafetero, la mayoría mujeres, que no tienen pensión. El programa se… https://t.co/TG9I75RVPH

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2024

08:35 AM

Niegan aplazamiento del debate sobre la reforma pensional

La bancada del Centro Democrático y Cambio Radical solicitaron que se aplazara la discusión del debate de la reforma, alegando vicios de forma, además que ellos consideran que no hay sustentos claros sobre el costo del proyecto presentado por el Gobierno.

Con 16 votos por el no aplazamiento y 4 por el si, la Comisión continuó con el debate.

Empezó la discusión de la reforma pensional en la Comisión VII de @CamaraColombia.

Aunque el gobierno, rodeado de escándalos, pretende “pupitrearla”, haremos todo lo posible por frenar una iniciativa que pone en peligro las pensiones futuras de los jóvenes de hoy.

— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) May 21, 2024

08:10 AM

Arranca el debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

La bancada de Cambio Radical y del Centro Democrático piden aplazar la sesión hasta que el Ministerio de Hacienda presente las cifras sobre el costo de la reforma pensional, además los conceptos sobre la viabilidad del proyecto liderado por el Ministerio de Trabajo.

#ComisiónSéptima | Inicia la sesión para discutir el proyecto de ley de #ReformaPensional.#EnVivo 👇https://t.co/8KvDHslgya pic.twitter.com/vSwybioYjZ

— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) May 21, 2024

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/06/2024 Petro no estará en la Cumbre por la Paz en Ucrania "por estar alineada con la guerra"

Aseguró en su cuenta de X que "el escenario del foro de Suiza no es un foro libre para discutir los caminos de la paz entre Rusia y Ucrania"

Laboral 12/06/2024 Sindicatos de Colpensiones irán a huelga por diferencias con la reforma pensional

Entre los desacuerdos señalan que con los nuevos 17 millones de trabajadores que llegarían a Colpensiones, el Sistema no estaría preparado

Laboral 15/06/2024 Después de tres décadas, Colombia ahora tiene un nuevo un sistema de pensiones

Luego de una controvertida decisión en plenaria, la reforma pensional fue aprobada anoche por la Cámara con el mismo texto del Senado