.
ECONOMÍA

Comerciantes solicitan al Gobierno Nacional una nueva política agroindustrial

viernes, 16 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

Velasco aseguró que es en este segmento donde se está perdiendo competitividad, pues es donde se presenta el mayor costo en la producción. Fenalco rechazó las afirmaciones de que los altos precios se presentan debido “a la acción de los distribuidores y comerciantes de insumos”. La entidad recordó que ya le habían hecho esta petición al ministro de Agricultura Aurelio Iragorri cuando le dijeron que los “empresarios del sector son los más interesados en que el campo colombiano sea productivo”. 

En su momento, según recordó el gremio por medio de un comunicado de prensa, también le dijeron al funcionario que sin ser entidades financieras se han convertido “en la única fuente de financiación con la que cuentan los agricultores, otorgando créditos directos por más de US$1.000 millones al año”. 

El sector insistió en que debido a su red de bodegaje y transporte se garantiza el cubrimiento de todo el territorio, al transportar los productos desde las plantas de manufacturas hasta las bodegas. Por este papel, añadieron, no les deja de preocupar que el Gobierno “ante la opinión pública y, ante las dignidades campesinas, insista en la posibilidad de regular los precios y asegurar que es viable bajarlos”.

Por último, el gremio resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura productiva y del comercio, como es el caso de las inversiones que se necesitan para mejorar las vías. Además, insistieron que uno de los temas de “profunda preocupación” sigue siendo el contrabando y sus consecuencias sobre el sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales