MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Regalos para el día de la mujer
En este estudio, se encuestaron más de 300 colombianos entre 19 y 70 años, en este se demostró que 54% de las personas prefieren una salida a comer
¿Ya sabe qué regalarle a esa mujer importante en su vida? Si aún no tiene ni idea, puede que llevarla a comer sea una de sus principales opciones, pues este es el regalo favorito para estas fechas, según un reciente estudio, en el que se encuestaron a más de 300 colombianos entre 19 y 70 años.
El informe demostró que 54% de las personas prefiere una salida a comer para celebrar el día de la mujer. Seguido de esta opción, se encuentra el regalar flores y chocolates con 26%. En tercer lugar está el regalar accesorios, ropa o perfumes con 20%.
“La muestra de esta encuesta pone en evidencia que los restaurantes son los retailers más apetecidos para celebrar el día de la mujer, es por ello que, como expertos, recomendamos entregar más que un plato, una experiencia, con menús innovadores que no se pueden reproducir en casa, con un servicio al cliente diferenciador y, por supuesto, con formas de pago diversas para no obstaculizar el proceso de compra”, asegura Martín Malievac, director de Investigación y desarrollo de Napse.
La encuesta también reveló que 44% de los colombianos prefiere utilizar tarjetas de débito en fechas como esta, 13% prefiere billeteras virtuales como Nequi, Daviplata, Apple Pay y Movii, 20% opta por tarjetas de crédito, y 23 % elige el pago en efectivo.
Esta fecha también hará que la economía se mueva y genere mayores rendimientos. Según los encuestados, 32% invierte hasta $50.000 en esta celebración, 36% gasta entre $51.000 y $100.000, 25% destina entre $101.000 y $200.000, y 7% restante asigna más de $201.000 para celebrar el Día de la Mujer.
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible