.
ECONOMÍA

Colpensiones dice que ha resuelto 99% de solicitudes pensionales

miércoles, 27 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El funcionario se refirió a la orden de la Corte Constitucional que obliga a la entidad a responder las solicitudes en los términos que dice la ley (cuatro meses para resolver una pensión y dos meses para un recursos). “En diciembre 31 de 2015 se le reportó a la Corte que en un 99% estamos al día. Llevamos  haciendo informes mensuales a la corte constitucional desde junio de 2013. La tarea es poner al día el régimen de prima media, es decir, responderle a los ciudadanos sus solicitudes en el tiempo establecido”, dijo.
 Faltan por resolver entre 10.000 y 12.000 solicitudes, que según Olivera, son las más complejas, como aquellas personas que pasan del sector público al privado y viceversa y nunca hicieron seguimiento a su historia laboral.
“Son los casos en los cuales estamos trabajamos. Todo ciudadano es importante y lo que buscamos es resolverles a todos con tiempo y calidad. Por ello es tan importante lo que estamos haciendo ahora que es movernos hacia atrás”, indicó. Dijo que cuando Colpensión empezó a operar había unas 100.000 tutelas, de las cuales estaban resueltas 40.000.

“En este momento ya tenemos resueltas 97%. La mitad de las que faltan son tutelas que no podemos resolver, materialmente, porque no hay claridad”, indicó.
Sin embargo, señaló que siguen llegando 2.500 tutelas al mes que se derivan de historias laborales no resueltas. Para evitar estas circunstancias, Olivera señaló que la entidad puso en marcha, desde el año pasado, una estrategia con la que busca hacer alianzas con empleadores bajo el Modelo de Atención Empresarial, que consiste en la revisión de la historia laboral de los empleados y la identificación de cada trabajador.

“Colpensiones está entrando en el tema de la asesoría. Los colombianos revisamos nuestra historia laboral uno o dos años antes de la edad de jubilación y ahí descubrimos que hace 30 años un empleador no nos cotizó y empiezan los problemas y la confrontación. Por eso nos estamos moviendo a las asesorías a decirle a la gente a que revise su historia laboral, es una cuenta de ahorros. La recomendación número uno es revisar la historia laboral dos veces al año y cuando cambia de trabajo”, dijo. Señaló que por eso Colpensiones se está acercando a los empleadores para a través de las oficinas de gestión humana acercarse a los empleados.

“Para empezar esta labor buscamos al empleador más grande que hay en Colombia, que es el Grupo Éxito. Con esa experiencia empezamos a trabajar y a buscar otras empresas y mirar cómo es necesario readecuar la actividad”, sostuvo el directivo. Según las cifras de Colpensiones en 2015 se abrieron más de 220 planes operativos con entidades públicas y empresa privadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Distrito instaló dos hangares y 37 carpas para la Minga indígena en la U. Nacional

Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio

Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Construcción 26/04/2025

Camacol rechazó acuerdo tributario que pretende hacer la Alcaldía de Bucaramanga

Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda