MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gremio espera un alza en las ventas.
Según la encuesta anual de Fenalco sobre las actividades y gastos navideños, 87% de colombianos gastará más de $200.000 en Navidad.
En la encuesta realizada a 603 personas, se encontró que 35% destinará más de $600.000; 27%, entre $400.000 y $600.000; y 25%, entre $200.000 y $400.000. Solo 13% de los encuestados señaló que gastaría hasta $200.000.
“El comercio ha hecho su mejor esfuerzo para ofrecer a los colombianos los mejores productos a precios competitivos. Confiamos en que habrá un balance positivo y un crecimiento importante en las ventas de fin de año”, afirmó Guillermo Botero, presidente de Fenalco.
El estudio también destacó que los colombianos prefieren pagar en efectivo, pues 36% de los encuestados indicó que utilizaría este mecanismo. Sin embargo, el gremio también advirtió que el endeudamiento para comprar regalos es alto si se tiene en que cuenta que 28% lo hará con tarjetas de crédito y 10% con préstamos bancarios, para un total de 38%.
Otro aspecto que destacó la encuesta es que los colombinos le “madrugaron” a la Navidad y compraron sus regalos en noviembre aprovechando las ofertas de CyberLunes y Black Friday, ya que 28% de los encuestados los compró el mes pasado. Sin embargo, la fecha de mayores compras es entre el primero y el 15 de diciembre (37%) y una semana antes de Navidad (26%).
El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes