MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Aeronáutica Civil de Colombia y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela se reunieron para avanzar en un nuevo acuerdo de transporte aéreo. El objetivo de la visita de la aeronáutica venezolana al país era agilizar los trámites para que las aerolíneas puedan ofrecer más servicios y trayectos a los pasajeros de las dos naciones.
El acuerdo que está vigente, data de 1991 y con esta revisión del articulado se espera poder abrir seis nuevas rutas ofrecidas por tres empresas. Avianca manifestó su interés por ofrecer la ruta Bogotá- Maracaibo- Bogotá, que según manifestó la Aeronáutica Civil hace falta la aprobación del instituto de Venezuela.
La aerolínea Conviasa afirmó un interés en las rutas: Caracas - Bogotá - Caracas, Maracaibo - Bogotá - Maracaibo, con tres recorridos semanales y Porlamar-Bogotá- Porlamar, con dos frecuencias semanales, esta última a partir del primer semestre de 2014.
Aeropostal manifestó el interés de operar la ruta Porlamar-Medellín-Porlamar y Caracas-Medellín-Caracas, ambas a partir del primer semestre de 2014.
Santiago Castro Gómez, director General de la Aeronáutica Civil de Colombia, y Pedro Alberto González Díaz, Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, firmaron el documento para un nuevo acuerdo. También estuvieron presentes observadores de los ministerios de relaciones exteriores, transporte y representantes de las aerolíneas.
En la actualidad, entre Colombia y Venezuela se han movilizado 289.801 pasajeros entre enero y agosto, con un crecimiento del 5% con respecto al año anterior.
Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%
En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad
La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas