.
ECONOMÍA

Colombia y República Dominicana avanzan en eliminación de visa

viernes, 10 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El acuerdo fue firmado por los directores de la entidades Christian Krüger y José Ricardo Taveras, respectivamente, quienes también suscribieron un protocolo para estrechar las acciones de cooperación interinstitucional en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y humanas de las dos instituciones. 

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró que las oficinas de Migración de Colombia y República Dominicana van a “sentarse a ver cómo va a ser el mecanismo y espero que nos traigan buenas noticias en muy corto tiempo”. 

Al evento asistieron representantes de la Embajada de Colombia en República Dominicana, así como la Viceministra de Relaciones Exteriores para Asuntos Consulares y Migratorios, Nelly Pérez Duvergé, encargada de las funciones del Despacho del Canciller dominicano Andrés Navarro García; el Director General de la Policía Nacional Dominicana, Mayor General Manuel Castro Castillo; representantes del Ministerio del Interior y de la Dirección Nacional contra las Drogas-DNCD de la República Dominicana. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Haciendo 13/07/2025

"El Banco de la República está llevando la economía hacia el vampirismo financiero"

A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro se refirió al sostenimiento de la tasa de interés por parte del Banco de La República como una medida incorrecta para impulsar la producción real

Laboral 14/07/2025

Los vicios que podrían seguir frenando la reforma pensional y devolverla al Congreso

Según los constitucionalistas, la Corte no tiene un tiempo definido para dar un fallo definitivo que le permita a la reforma entrar en vigencia

Laboral 13/07/2025

Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%

El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que a partir de hoy entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio