MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esto, se amplía y moderniza las relaciones aerocomerciales de ambos países y se promueve la competitividad.
La Aeronáutica Civil informó que Colombia firmó un Memorando de Entendimiento con la República de Perú, con el objetivo de ampliar y modernizar las relaciones aerocomerciales entre ambos países
Este nuevo Memorando da la posibilidad para que las empresas aéreas de Colombia y Perú tengan el derecho de embarcar y desembarcar pasajeros, correo y carga, no solo en el territorio de los cuatro estados ( Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia) miembros de la subregión Andina, sino que amplía la conectividad aérea desde y hacia otros estados ubicados en el continente
americano y el Caribe. Por ejemplo, un vuelo en la ruta Bogotá-Lima-Miami o Bogotá-Lima-Buenos Aires.
“Estrechar lazos de cooperación con otras autoridades de aviación civil de la región en materia de servicios aerocomerciales es de gran importancia para nuestro país pues, con la firma de este Memorando de Entendimiento, Colombia y Perú fortalecen nuevas oportunidades de turismo que aportan al crecimiento económico de ambas naciones, promoviendo la competitividad, calidad y eficiencia del servicio de transporte aéreo entre los países”, aseguró Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil.
La entidad destacó que para los servicios exclusivos de carga, se acordó que los operadores aéreos de Colombia y Perú podrán ejercer derechos de tráfico de *quinta libertad del aire, sin restricciones geográficas a cualquier continente.
La firma de este Memorando de Entendimiento la efectuaron por Colombia, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez y por Perú, el director general de Aeronáutica Civil del Perú, Juan Carlos Pavic Moreno.
Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia
Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima