.
ECONOMÍA

Colombia y EE.UU. negocian acuerdo de intercambio de información tributaria

viernes, 19 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló que en las reuniones con funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se está adelantando la negociación de un acuerdo para el intercambio de información de las agencias de impuesto.

"En las reuniones bilaterales con los Estados Unidos estamos enfatizando ante todo la negociación de un acuerdo de intercambio de información tributaria donde Colombia y Estados Unidos se comprometen a suministrar la información que requieran sus agencias de impuestos", indicó el funcionario en rueda de prensa en tras reunirse con funcionario del Departamento del Tesoro en Washington, Estados Unidos.

Cárdenas explicó que este acuerdo implica que en cualquier momento la Dian puede solicitar información sobre los colombianos en Estados Unidos y el IRS (Internal Revenue Service) o la agencia tributaria de los Estados Unidos puede suministrar esa información sobre operaciones de residentes tributarios de los Estados Unidos en Colombia.

De igual manera, aseguró que es un importante acuerdo para el cumplimiento de los mayores estándares que el Gobierno Nacional quiere tener en materia de efectividad y de control a la evasión en materia tributaria.

El ministro Mauricio Cárdenas asiste a la Reunión Anual de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Washington y Nueva York.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%