.
ECONOMÍA

Colombia usaría compra de dólares para prepagar deuda

jueves, 16 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las compras de dólares que el Gobierno colombiano ha estado realizando esta semana y la anterior serán utilizadas para prepagar la deuda denominada en la divisa estadounidense y no es sólo una herramienta para ayudar a debilitar el peso, dijo el miércoles un alto funcionario a Reuters.

El funcionario no dio detalles, pero según fuentes del mercado, los vencimientos más cercanos son de US$523 millones en enero del 2013 y de US$1.000 millones en diciembre del 2014.

El Gobierno de Colombia dijo la víspera que está comprando más de US$300 millones en el mercado de divisas esta semana como parte de un esfuerzo para frenar las ganancias de la moneda del país frente al dólar estadounidense.
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo a periodistas el miércoles que las compras en dólares "no necesariamente son destinadas a prepagar la deuda".
"El objetivo de las compras es simplemente comprar dólares por una decisión estratégica del Gobierno", agregó.
Echeverry se negó a decir el monto de las compras de dólares hasta la fecha y si van a seguir realizando las mismas operaciones la próxima semana.
El Gobierno ha pedido al Banco de la República incrementar las compras a US$40 millones diarios para frenar las ganancias del peso, que se ha fortalecido en torno en un 7,5% en lo que va del año.
El banco compra actualmente al menos US$20 millones al día en el mercado spot. La inversión en el sector petrolero y minero del país andino ha alcanzado niveles récord en los últimos años.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

"Las marchas están pensadas para que obstruyan las sesiones en Congreso"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización