.
HACIENDA

Colombia terminó "exitosamente" la presidencia pro tempore en Alianza del Pacífico

martes, 29 de marzo de 2022

La Oficina de Tributación Internacional de la Dian estuvo encargada del Grupo de Tratamiento Tributario de la Alianza durante un año y presentó algunas iniciativas adoptadas

La Dian aseguró que "con un balance positivo" finalizó la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico por parte de Colombia, "lo que permitió a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales entregar a los países miembros una serie de resultados de los logros alcanzados en este periodo".

Durante el último año, la Oficina de Tributación Internacional de la Dian estuvo al frente del Grupo de Tratamiento Tributario de la Alianza del Pacífico, con lo cual presentó algunas iniciativas que fueron adoptadas por los países miembros. Entre ellas estaban el estándar de beneficio final, el régimen de ventas indirectas y el Régimen Simple de Tributación.

"En materia del concepto de beneficiario final, y su determinación bajo el estándar internacional, los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (México, Perú Chile y Colombia), expusieron y compartieron experiencias y retos en la implementación de este concepto, su normativa y las sanciones aplicables a los obligados que no cumplan con las normas establecidas, así como, la importancia de contar con un registro centralizado de beneficiarios finales. El trabajo conjunto en torno a esta importante materia permitió identificar las mejores prácticas en la región con respecto a la implementación de este estándar", aseguró la Dian.

Sobre la aplicación de regímenes de transferencias de activos, la Dian aseguró que se pudo conocer cómo se están realizando las regulaciones con cada uno de los países miembros. La entidad aseguró que durante este año se pudieron compartir experiencias para el mejoramiento del desarrollo, ejecución y fiscalización del régimen en cada país.

Asimismo, aseguraron que las experiencias con los países miembros permitieron ahondar en las prerrogativas del sistema de Régimen Simple de Tributación como un mecanismo de pago opcional, el cual puede ser un facilitador para cumplir con las obligaciones tributarias.

"En las reuniones de grupo, fueron expuestos beneficios tributarios del RST como la disminución de costos de cumplimiento, en la medida que se unifican hasta 7 impuestos nacionales y municipales, bajas tarifas, eliminación de retenciones en la fuente, impulso a la bancarización y disminución de costos de contratación de personal, entre otros", añadió la Dian.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena