.
HACIENDA

Colombia, el tercer país con la mayor inflación anual en América Latina

sábado, 4 de febrero de 2023

Con una cifra de 13,25% el país ubica solo por detrás de Venezuela, cuyo reporte se estima por encima de 150%, Argentina y Chile

El último reporte de inflación en Colombia (13,25%) sigue ubicandon al país como el cuarto con la mayor cifra en Latinoamérica, solo por detrás de Venezuela, Argentina y Chile.

En el contexto latinoamericano, con respecto a los datos del cierre de 2022, Venezuela lidera en cuanto a inflación, cuyos datos registrados no son oficiales pero que se estiman por encima de 150%. Le siguen Argentina (92,4%) y Chile (13,3%).

Otros países que figuran por debajo de Colombia son Perú, Uruguay, Paraguay, México, entre otros. En la Región, Bolivia y Ecuador son los que menos inflación registraron a finales del año pasado. Brasil, por su parte, reportó que esta cifra llegó a 6%.

De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Suramérica crecerá en 2023 un 1,5% y América Latina un 1,8%; este último dato es 0,1 puntos porcentuales por encima de la revisión que había presentado en octubre.

En el caso del sur del continente es 0,1 puntos porcentuales menos que la proyección de octubre del año pasado. Analizando por países Colombia, y otras tres naciones, tuvieron bajas en sus proyecciones, sin embargo, el del país es el cambio más fuerte que hace la entidad.

El FMI estimó que el país crecerá en 2023 un 1,1%, esto es 1,1 puntos porcentuales menos frente al 2,2% que tenía en el documento de octubre.

Por su parte la Cepal estima que este año la economía de la Región culminará con un repunte de 3,7%. En el caso específico de América Latina, se expandirá 3,6%, mientas que América del Sur lo hará 3,7%. El listado de países que tendrán un mayor dinamismo económico está liderado por Venezuela, con 12% seguido por Colombia, con 8%; Uruguay, con 5,4%; y Argentina, con 4,9%.

Sin embargo, la dinámica económica en 2023 se ralentizará fuertemente y Colombia está entre las naciones que menos se expandirán con una proyección de solo 1,5%, evidenciando un retroceso de 6,5 puntos porcentuales, si se compara con 2022. América Latina y el Caribe aumentaría su economía solo 1,3% en ese mismo periodo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 21/04/2025

La venta de vivienda en el primer trimestre cayó 4,5% al registrar 35.540 unidades

Las viviendfas No Vis registraron una caída mucho mayor, con una reducción de 10,8% si se compara con los tres primeros meses de 2024

Salud 21/04/2025

Tras un año de la ampliación del giro directo, Adres ha girado $57 billones a clínicas

Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado

Construcción 22/04/2025

CCI respondió a Petro sobre financiar la vacunación con recursos de concesiones viales

Desde la CCI indicaron que los proyectos de concesión de 4G y 5G están cumpliendo las actividades y obligaciones a su cargo