.
ECONOMÍA

Colombia recibirá 14 millones de euros para desarrollo rural y del sector lácteo

sábado, 13 de agosto de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El giro de estos recursos y su destinación fue informado por el viceministro de Desarrollo rural, Juan Pablo Diaz Granados, tras adelantar una jornada de trabajo de alto nivel con Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General para Desarrollo y Cooperación de la Unión Europea (Devco), y Griet Schoutens, coordinador para Colombia, Ecuador y Perú, la cual tuvo lugar en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica.

"Con esta visita se consolida el apoyo presupuestario de la Unión Europea a Colombia, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como socio estratégico del bloque europeo", expresó el viceministro.

Adicionalmente, el funcionario resaltó que esta cooperación es fundamental para llevar más bienestar al campo, reducir las brechas de pobreza e impulsar la competitividad del sector agropecuario, con lo que se fortalecerá la política pública Colombia Siembra.

De acuerdo con Díaz, la Unión Europea aseguró su apoyo a la transferencia de buenas prácticas y experiencias exitosas al país desde diferentes frentes como el de la investigación, sanidad, política agraria, innovación y tecnología.

Más apoyo a las exportaciones agroindustriales

El viceministro Diaz Granados también se reunió con el máximo líder de la política agraria y de desarrollo rural de la Unión Europea, Peter Power, Jefe de Gabinete de Phil Hogan, comisario para la agricultura y el desarrollo Rural de la Unión Europea.

En esa reunión se avanzó en la definición de acuerdos para construir un plan que permita el acceso de carne bovina, leche y huevos a la Unión Europea así como el diseño de un mecanismo alternativo que agilice la posibilidad de exportar productos como achiras, quesos y galletas, entre otros.

Dentro de los compromisos del bloque económico se destaca la aprobación, durante el segundo semestre del 2016, de nueve indicaciones geográficas para el país, las cuales generarán en el mercado europeo un mayor valor agregado de los productos agropecuarios como cafés especiales, flores y otros de la agroindustria.

Esta aprobación promoverá las exportaciones del sector atendiendo a un mercado que valora la producción local, la identidad de un pueblo y el contexto territorial de donde vienen los productos.

Asimismo se lograron importantes avances frente a la producción orgánica y ecológica, siendo la Unión Europea el territorio más relevante para la exportación de estos productos, debido su alto consumo y valoración del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

No coinciden cifras de recaudo en los juegos online debido al estado de conmoción interior

Esta semana se conocerá el primer recaudo del IVA de los juegos de suerte y azar en línea, derivados del estado de conmoción interior, pero los balances no son claros

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas

Hacienda 23/04/2025

TES de largo plazo mantienen una baja volatilidad pero CDS reflejan incertidumbre

Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo