MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país superó las 52,3 millones de vacunas recibidas contando las negociaciones bilaterales, donaciones, Covax y compra de privados
El Ministerio de Salud anunció la llegada de 326.400 nuevas vacunas contra el covid-19 del laboratiorio AstraZeneca, las cuales fueron adquiridas por medio de acuerdo bilateral.
Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de
Servicios, destacó que estas dosis se utilizarán para "primeras y segundas dosis de mayores de 18 años y para dosis de refuerzos de quienes requieran la continuidad del esquema con esta vacuna".
Moscoso informó que con el nuevo lote recibido el país llegó a 52.395.634 dosis de todos los laboratorios aprobados, en el conteo se contemplan las compradas por negociación bilateral, las donaciones de España y EE.UU., el mecanismo Covax y las de los privados.
Solo de AstraZeneca la cifra supera las 9 millones de dosis, de ese total 2 millones provienen del mecanismo Covax; 957.600 de donaciones y 5,9 millones de negociaciones bilaterales.
La cartera destacó que al 3 de octubre se han aplicado más de 41,3 millones de dosis con lo que se totalizan 17,3 millones de esquemas completos y 2.054 refuerzos.
“Estamos en una campaña de intensificación, este mes es estratégico para
lograr la inmunidad, que nos permitiría tener un diciembre y unas festividades
de final de año con mucha más tranquilidad, pero dependemos del compromiso de todos”, concluyó el viceministro.
Los delitos que se imputarán son apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación
La entidad, a través de un comunicado, advierte de un posible detrimento de la calidad del empleo al interior de la compañía
Según el informe del Banco de la República, se presentó un incremento de 6% con respecto a enero de este año (US$785,02 millones)