.
ECONOMÍA

Colombia recibe US$5 millones para disminuir la deforestación

martes, 2 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

((Lea: Economías ilegales originaron 38% de la deforestación el año pasado))

Para el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, el país viene trabajando en la reducción de sus focos de deforestación y en el cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones razón por la que se gestionaron los recursos adicionales.

“El dinero será destinado a fortalecer el proceso de preparación, organización y consulta para REDD+ y el sistema de monitoreo forestal y de salvaguardas”, anunció Murillo, quien precisó que luego de exponer los avances del reporte y detallar por qué se necesita capital adicional, el Comité de Participantes aprobó la entrega de los recursos a Colombia.

((Lea: Por minería, la deforestación aumentó 16% entre 2013 y 2014))

La solicitud de recursos, que se suman a US$3.8 millones ya donados por Fcpf, fue realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, durante la Vigesimotercera Reunión del Comité de Participantes del Fcpf.

Al evento asistieron países como Honduras, Perú, Sudan, Camerún, Papúa Nueva Guinea y Bután, que  presentaron sus reportes de avance sobre la implementación de los recursos que han recibido a través del fondo.

Además del Ministerio de Ambiente, la delegación colombiana estuvo conformada por Elizabeth Valenzuela, coordinadora de Cambio Climático del Fondo Acción e Ivonne Caicedo, líder del Foro Interétnico de Solidaridad Común (Fishc) y de Agenda Común.

((Lea: Cinco apuestas para reducir la deforestación nacional))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo