.
COMERCIO

Colombia ha ganado terreno en las plataformas extranjeras de comercio electrónico

lunes, 8 de marzo de 2021

Procolombia tiene como meta que gracias a una iniciativa de marketplaces digitales, 400 compañías vendan US$18 millones a 2022

Valentina Acosta Fonseca

Desde abril de 2019 hasta la fecha, 148 compañías nacionales han abierto una cuenta en vitrinas digitales, de las cuales 112 lograron ventas por US$12,5 millones en más de 25 marketplaces internacionales.

Esto, en el marco de la línea de Colombia a un Clic de ProColombia, que tiene como meta, al 2022, que 400 compañías registren ventas por US$18 millones.
Por su parte, America Retail describe que en 2020, solo en Estados Unidos, el comercio electrónico logró en cinco semanas, comprendidas entre finales de marzo y todo el mes de abril, la penetración que se había tardado en conseguir en 10 años.

Statista reporta que las ventas globales en retail online pasaron de US$1,84 billones en 2016 a US$4,20 billones en 2020. El pronóstico para 2023 es de $6,54 billones. Allí Asia Pacífico tuvo ventas por US$2,4 billones en 2020, seguido por Norteamérica con US$744.000 millones, según la misma firma de investigación de mercados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Fedesarrollo aseguró que el crecimiento real de la economía durante febrero fue de 2,96%

Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero