MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Álvarez-Correa recordó que por iniciativa de su cartera, la de Hacienda y la Presidencia de la República se tramita en el Congreso un proyecto de ley para ajustar el sistema tributario y el monopolio que ejercen los departamentos sobre el mercado de licores. El proyecto fue aprobado a finales del año pasado en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes y, ahora, deberá pasar a la Plenaria de esa corporación.
La Unión Europea considera que Colombia está incumpliendo con el principio de trato nacional y está imponiendo restricciones al acceso de licores, ambas prohibidas por la normativa de la OMC.
La Ministra explicó que la solicitud de la UE es el primer paso dentro de un proceso de solución de controversias al que Colombia podría llegar si no se ajusta a las normas internacionales.
Ayer, la Comisión Europea explicó, por medio de un comunicado de prensa, que "las bebidas alcohólicas de la UE enfrentan mayores impuestos que las marcas locales por mayores gravámenes al consumo nacional y tarifas locales más altas":
Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%
La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno
Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos