.
ECONOMÍA

Colombia, el cuarto suramericano que mejor paga a empleados de la minería

viernes, 18 de octubre de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colombia es el cuarto país en Suramérica que mejor paga a sus empleados en el sector minero, tanto a profesionales como técnicos, según la 'Guía salarial de minería 2013' elaborada por la muntinacional Hays. 

De acuerdo con el estudio, el sueldo promedio de los trabajadores del sector minero en Colombia asciende a US$61.100 al año, ubicándose seguido de Chile que, con US$92.200 anuales, es el sexto país del mundo que mejor paga a ejecutivos mineros. En el ranking mundial, Colombia se encuentra en el puesto 13. 

Carolina Forero de Hays en Colombia afirma que “este nivel de remuneraciones se podría explicar principalmente por la escasez de mano de obra proyectada para los próximos años en este sector”. 

El análisis reveló también que Suramérica es la cuarta región del mundo que paga mejor la minería tras Australia, Europa y Norteamérica. Además, la expone como un destino para los mineros que buscan emigrar desde otras regiones con el 33% de las preferencias, lejos de Australia y Asia con el 10%, y Norteamérica con un 8%. 

Los resultados fueron producto de una encuesta individual aplicada a más de 10 mil personas vinculadas a la actividad minera en 37 países del mundo, que entregaron datos de remuneración y tendencias de la industria minera. 

Los salarios, según el estudio, evidencian la confianza de las empresas en el crecimiento y la rentabilidad del sector pese a condiciones volátiles en materia económica, política y social. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Economía 17/04/2025

Gremios recomendaron posponer el encuentro de la Celac-China por guerra comercial

El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín

Hacienda 15/04/2025

Reajustes en retención en la fuente tienen impacto directo en empresas y empleados

Para analistas, esta es una estrategia para asegurar un recaudo rápido, pero desde el punto de vista del contribuyente esto representaría una carga significativa

Hacienda 16/04/2025

Índice de Confianza al Consumidor se incrementó 4,9 puntos al cierre de marzo

Fedesarrollo reveló que en el comparativo trimestral, el arranque de 2025 tiene un balance inferior al del trimestre final del año anterior