MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Una de las principales preocupaciones que vive la economía es el riesgo de caer en la enfermedad holandesa.
Algunos expertos, como el presidente de Anif, Sergio Clavijo, han explicado que el país ya vive este fenómeno, el cual afecta a la industria y a la agricultura por cuenta de la revaluación del peso, provocada por la abundancia de divisas que llegan del sector minero.
Otros consideran que esta es una buena oportunidad para que la economía crezca a un ritmo más acelerado. José Manuel Restrepo, rector del Cesa, sugiere que el país debería aprender de países como Sudáfrica y Chile para aprovechar el potencial que existe en los recursos del subsuelo. En el caso de Sudáfrica, una de las 30 economías más importantes del mundo, se debe aprender que la industria y los demás sectores aprovecharon el boom petrolero.
'Este país creció gracias, o en simultánea, con el sector de hidrocarburos. Su modelo económico ahora es una referencia', afirmó Restrepo.
Según el académico, para que los hidrocarburos no sean tan criticados, es necesario que su crecimiento se vea reflejado también en mejores políticas ambientales, a la vez que haya más presencia de las autoridades que garanticen la formalidad y la legalidad. Este y otros temas se estarán tocando en el Foro Internacional de Hidrocarburos, realizado por el Cesa, en el que los expertos de la industria, los líderes políticos y los académicos debatirán sobre el futuro de la economía. El evento será realizado el 20 de febrero, en el Club El Nogal. Restrepo afirmó que esta será la ocasión para poner en discusión temáticas diferentes a las tradicionales como: las oportunidades de inversión, la valoración de las empresas y el acceso al mercado de capitales.
La primera alerta se conoció en la madrugada con incremento de actividad sísmica por el aumento en la presión interna del volcán
En el Senado cursará la décimo segunda propuesta de reducción salarial de los parlamentarios. El proyecto que tendrá ocho debates, busca bajar el monto 50%
El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"