.
ECONOMÍA

Colombia cumple con los criterios para negociar exención de visa Schengen

miércoles, 29 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Ante la noticia, la embajadora de la Unión Europea en Colombia, María Antonia van Gool aseguró que este informe “permite que el Consejo nos autorice para iniciar las negociaciones del acuerdo de exención de visas con el Gobierno y muestra que cada vez los colombianos están más cerca de viajar sin visa al espacio Schengen".

El proceso de exención de visas no es tan rápido como los turistas desean. Aún hace falta que el Consejo de Ministros de la Unión Europea y el Parlamento Europeo ratifiquen este informe así como el acuerdo bilateral que se negociará con el gobierno nacional. "Calculamos iniciar las negociaciones del Acuerdo en el primer trimestre del 2015. Una vez entrado en vigor este Acuerdo, que probablemente sucederá en el segundo semestre del próximo año, y dependiendo también de los procedimientos jurídicos de Colombia, se sabrá cuándo la norma se hará efectiva", agregó la embajadora.

Es decir, se trata de un proceso que puede ser efectivo en 2016 y dependerá de los tiempos jurídicos de ambas partes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Hacienda 18/03/2025

La inversión extranjera directa cayó 15,2% en 2024 con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas