.
TURISMO

Colombia cuenta con seis nuevos municipios certificados como destinos turísticos sostenibles

sábado, 24 de marzo de 2018

A la fecha Colombia cuenta en total con 13 áreas certificadas como destinos turísticos sostenibles

Colprensa

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que seis nuevos municipios del país fueron certificados como destinos turísticos sostenibles. Los nuevos destinos son Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Jericó (Antioquia), Monguí (Boyacá), Finlandia, Pijao y Salento (Quindío).

“El crecimiento del turismo está ligado a la sostenibilidad y para ello la implementación de las Normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible es fundamental. Por ello se ha estado trabajando desde diferentes ámbitos para que la industria de los viajes y el turismo generen riqueza, productividad y oportunidades para todos, bajo un equilibrio ambiental, económico y social”, señaló María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

De acuerdo con la funcionaria, esta certificación implica un cambio en las políticas, las prácticas empresariales y el comportamiento de los consumidores para impulsar el desarrollo de un turismo con respeto por la naturaleza,los aspectos sociales y culturales y que genere una rentabilidad.

Asimismo, el gobierno busca generar un alto nivel de confianza para los viajeros hacia los servicios turísticos que se prestan en estos lugares y en otros destinos, en los que se viene trabajando para certificar, después de la firma del acuerdo de paz.

En ese sentido, desde el pasado 12 de febrero, el Ministerio modificó la reglamentación del uso de la Marca de Certificación de Calidad Turística, creada con el fin de seguir promoviendo los procesos de calidad y fortalecimiento de la industria, la cual será tramitada a través de la plataforma virtual de calidad turística www.certificacioncalidadturistica.co.

A la fecha Colombia cuenta en total con 13 áreas certificadas como destinos turísticos sostenibles: Centro Histórico de Cartagena (Bolívar), Centro Histórico de Buga (Valle), Centro Histórico de Jardín y de Jericó (Antioquia), Filandia, Pijao y Salento (Quindío), Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Centro Histórico de Villa de Leyva y de Monguí (Boyacá), Centro Histórico de Mompox (Bolívar), Centro Histórico de Ciénaga (Magdalena) y Parque Arví de Medellín.

Finalmente, el Ministerio señaló que actualmente se adelantan otros procesos de certificación de Turismo Sostenible en Armenia (Quindío), La Macarena (Meta), Usiacurí (Atlántico), Centro histórico de Manizales (Caldas), Florida Blanca, Girón, El Socorro (Santander), Marsella (Risaralda), Santa Fe de Antioquia (Antioquia), Guaduas (Cundinamarca), Lorica (Córdoba) y el sector de La Candelaria, en Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 Comienzan a regir los impuestos para las plataformas digitales como Netflix o Spotify

Reglamentación de la Presencia Económica Significativa obliga a compañías internacionales de servicios por internet a pagar impuesto a la renta

Salud 29/11/2023 Nuevo debate en la Cámara por la reforma a la salud dejó varios artículos aprobados

El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones