.
HACIENDA

Colombia cierra 2021 con inflación de 5,62%, la más alta registrada en cinco años

miércoles, 5 de enero de 2022

Los mayores incrementos se registraron en los precios de los alimentos y las bebidas con 17,23%, en los de hoteles con 8,83%

Reuters

Colombia acumuló una inflación de 5,62% en 2021, la más alta en los últimos cinco años y por encima de la meta anual de 3% establecida por el Banco Central, debido al alza de los precios en medio de la recuperación del consumo interno tras los efectos de la pandemia del covid-19, informó el miércoles el Gobierno.

El alza de los precios superó a la que se registró en 2020, de 1,61%.

Los analistas habían pronosticado un crecimiento de los precios al consumidor de 5,33% para 2021, según un sondeo de Reuters publicado a fines de diciembre.

La variación anual total del Índice de Precios al Consumidor #IPC para 2021 fue 5,62 %. pic.twitter.com/bXzUApAoLr

— DANE Colombia (@DANE_Colombia) January 6, 2022

En 2021 los mayores incrementos se registraron en los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas con 17,23%, en los de los restaurantes y hoteles con 8,83%, en los del transporte con 5,69% y en los de las bebidas alcohólicas y tabaco con 4,60%.

Los costos de la salud se incrementaron 3,98% en 2021, los de agua, electricidad y gas 3,68%, los de la educación 2,76% y los de la recreación y cultura 1,04%.

En contraste, los precios de las prendas de vestir y el calzado bajaron 2,60% el año pasado, mientras que los de la información y comunicación se redujeron 12,10%, precisó el informe del Dane.

Sólo en diciembre del año pasado, el país reportó una inflación de 0,73%, superior a 0,38% en igual mes de 2020, dijo el Dane en un comunicado.

Los mayores incrementos en diciembre se registraron en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas con 2,08%, en los de los restaurantes y hoteles con 1,04%, en los del transporte con 0,86% y en los de las bebidas alcohólicas y tabaco con 0,78%.

Para 2021 #Alimentos y bebidas no alcohólicas registró la mayor variación positiva del #IPC (17,23 %) contribuyendo con 2,73 p.p a la variación total. Debido al ingreso de un nuevo operador de servicios, Información y comunicación varía anualmente -12,10 %https://t.co/UHoDXqpKaX pic.twitter.com/C3JEAuw8yX

— DANE Colombia (@DANE_Colombia) January 6, 2022

Los precios de la recreación y la cultura subieron 0,65% en diciembre, los de alojamiento, agua, electricidad y gas 0,32% y los de la salud 0,03%.

En contaste, en el último mes del año pasado los costos de la información y la comunicación bajaron 0,01%, los de la educación 0,15% y los del vestuario y calzado 0,41%.

El aumento de la inflación llevó al Banco Central de Colombia a incrementar su tasa de interés de referencia en 125 puntos base entre septiembre y diciembre, a 3%.

De acuerdo con analistas, las presiones sobre la inflación apuntan a intensificarse luego de que el Gobierno acordó con los empresarios y los sindicatos un incremento de 10,07% en el salario mínimo para 2022, casi el triple en comparación con el del 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 24/03/2023 Alberto Consuegra estará encargado de Ecopetrol mientras se elige nuevo presidente

La decisión se dio a conocer tras la sesión de la Junta el viernes y el ejecutivo tomará las riendas de la empresa a partir del 1 de abril

Laboral 25/03/2023 La viabilidad de reducir la edad de pensión para personas no binarias según expertos

Reforma pensional establece que personas no binarias se pensionarían con 57 años. Para expertos es un incentivo para ‘colados’

Salud 25/03/2023 El presidente Petro aseguró que hay concertación sobre 95% de la reforma a la salud

La reforma a la salud ha sido una de las más controvertidas y la que generó discordia incluso entre el gabinete ministerial del Presidente

MÁS ECONOMÍA