.
ECONOMÍA

Colombia buscará US$1.500 millones con bono global al 2044

martes, 21 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Colombia salió el martes al mercado internacional con un bono global a 30 años para conseguir US$1.500 millones, en medio de un amplio apetito de los inversores, dijo el presidente Juan Manuel Santos.

El papel, que tiene vencimiento en 2044, es parte de un cupo por US$2.000 millones que el Gobierno fijó como meta de emisión de bonos externos en su plan financiero de este año, el cual fue revisado a finales del 2013.

"Colombia hizo una emisión de bonos esta mañana, buscando US$1.500 millones para financiar operaciones, inversiones (...), los mercados respondieron muy positivamente ofrecieron cerca de US$4.000 millones", dijo Santos desde Madrid en España.

"Bonos de 30 años no es lo usual para un país como Colombia, no es lo que nosotros usualmente emitimos", destacó.

Según IFR, un servicio de información de Thomson Reuters, el bono está en el mercado con una guía entre 190 y 195 puntos básicos sobre los papeles comparables de Estados Unidos.

Se espera que la colocación, liderada por Bank of America Merrill Lynch y Credit Suisse, se concrete este martes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía

Laboral 02/12/2023 Dato de productividad laboral de -1% dañó la fórmula del alza para el salario mínimo

Con un resultado negativo en este indicador, el cual normalmente se sumaba a la inflación para el alza del salario, el Dane sugiere utilizar la productividad por hora

Laboral 01/12/2023 Se está desacelerando la generación de empleo y hay deterioro en el mercado laboral

Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre