.
ECONOMÍA

Colombia busca estrategia conjunta con Estados Unidos para combatir el zika y el chikunguña

miércoles, 3 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El jefe del Estado colombiano respondió a las inquietudes de los directivos de los centros de pensamiento, entre ellos Atlantic Council, Interamerican Dialogue, Council of the Americas, Wilson Center y el Instituto para la Paz.

“Ustedes nos han ayudado bastante en presentar las condiciones para la paz. El presidente Obama ha apoyado desde el principio el proceso. Hemos logrado la construcción de la paz y lo que firmamos es el fin del conflicto. Nuestro reto es construirlo en la región y en los corazones. Pero eso lleva un poco más de tiempo”, manifestó.

Santos señaló que está confiado en que el plebiscito, mecanismo que se usará para la refrendación de los acuerdos y negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) será aprobado por los ciudadanos.

“Nuestro desafío es convencer al pueblo colombiano que haga un voto propaz para acabar con esta guerra”, anotó.

Adicionalmente, el primer mandatario habló sobre las oportunidades de negocio para inversiones estadounidenses.

“Tenemos que mejorar nuestra competitividad en infraestructura y en eso Estados Unidos nos puede ayudar mucho. Nuestra meta es conectar a los 1.100 municipios colombianos con fibra óptica y banda ancha. Ya cumplimos y ahora nuestro reto es empezar a explotar esa infraestructura y en eso Estados Unidos es experto”, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base