.
ECONOMÍA

Colombia bajó un puesto en el Doing Business 2014

martes, 29 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

De acuerdo con el Doing Business 2014, el país pasó del puesto 42 al 43 entre 189 economías estudiadas sobre la facilidad de hacer negocios debido, principalmente, a una caída en la clasificación de apertura de negocios.

El Banco Mundial revisó la clasificación del Doing Business 2013 y mejoró la posición de Colombia para dicho año, al pasar del lugar 45 al 42. Debido a este ajuste, basado en 10 temas y que refleja las correcciones a los datos, al comparar la cifra con la del más reciente estudio para 2014, el país perdió un puesto.

El país bajó cinco puestos en la apertura de negocios, al ubicarse en el lugar 79, mientras en la medición anterior estaba en el 74.

Así mismo, descendió tres puestos en el registro de propiedades y en el pago de impuestos y se ubicó en los puestos 53 y 104, respectivamente.

En cuanto a la obtención de créditos, el estudio clasifica al país en el lugar 73, con una baja de dos puntos; en comercio transfronterizo, se ubica en el 94, con un descenso de un punto, al igual que en resolución de insolvencias, que termina en el puesto 25.

La mejora más destacable se ve en la clasificación de obtención de electricidad, en la cual el país subió 29 puntos y ahora se ubica en el puesto 101.

En cuanto a la medición DAF (Distancia a la frontera), que calcula la distancia de cada economía con respecto al desempeño más alto observado en cada uno de los indicadores, Colombia subió 0,96 puntos porcentuales y se ubica en 70,54%. En esta clasificación donde 0 representa el desempeño más bajo y 100 el más alto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés