MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco emisor incrementó en noviembre en 25 puntos base su tipo referencial a 5,50%, por debajo de lo previsto por la mayoría del mercado, que esperaba medio punto porcentual.
La autoridad monetaria admitió que incumplirá este y el próximo año su meta de inflación, establecida en un rango de entre 2% y 4% con un objetivo central de 3 por ciento, ante lo cual inició en septiembre el ciclo alcista de la tasa de interés, acumulando un incremento de 100 puntos base desde ese mes.
"Pienso que estamos en una senda, como la mayoría de la junta lo determinó en la última reunión, una senda de reajustes de la tasa y es de esperar que ella prosiga", dijo Cano a la local Radio Javeriana.
"No ha sido suficiente la desaceleración de la economía para ajustar la misma y para lograr los equilibrios macroeconómicos, de suerte que el reajuste de tasas es imperativo y nuestra misión constitucional es velar por una inflación baja y estable y eso es lo que el banco tiene que hacer", agregó
Alejandro Escallón, presidente de Fides, habló de los logros de la fundación, así como los retos que aún persisten en el camino hacia la inclusión
Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas
En Bogotá se reunieron las gobernaciones de tres departamentos con la finalidad de discutir las oportunidades y retos para atraer inversión extranjera directa