.
ECONOMÍA

Cobertura de ciclo de vacunación contra aftosa alcanzó 96,7%, MinAgricultura

martes, 23 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

En cifras, esto quiere decir que para el primer ciclo de vacunación de este año en donde se tienen 508.769 predios, se lograron abarcar 478.419, para una cobertura de 94% en bovinos. Mientras que del censo reportado de 23,2 millones de animales, se vacunaron 22,5 millones, para una cobertura de 96,7%

Estas cifras iniciales corresponden al liquidado Fondo Nacional del Ganado (FNG), las cuales deberán ser verificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, destacó el reporte entregado por el ICA, toda vez que es una prioridad para el Gobierno mantener el estatus sanitario del país y trabajar por el acceso de la carne y leche colombiana en un mayor número de mercados externos.

Por su parte el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, destacó los avances logrados y el compromiso de los ganaderos.

"El aumento en los censos se debe al control en la movilización y a la presencia institucional del ICA a nivel local, lo que ha motivado a los ganaderos a llevar a cabo la vacunación en sus predios y sus poblaciones bovinas, de una manera juiciosa y responsable, con el fin de mantener el estatus sanitario del país", Martínez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/04/2025

Cancillería creará grupo que explore mecanismos para elevar relaciones con Japón

Laura Sarabia inició su gira por Asia y sostuvo cuatro reuniones para seguir fortaleciendo la relación bilateral entre ambos países

Transporte 14/04/2025

Las recomendaciones si va a viajar con menores de edad en Semana Santa

El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes

Transporte 15/04/2025

Semaforización y pico y placa, entre las medidas que se tomarán para Semana Santa

En Bogotá se estableció un plan de pico y placa el 20 de abril, mientras que en Medellín no habrá este tipo de restricciones sobre el flujo de viajeros