MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gerente de la compañía, Jhon Jairo Granada, indicó que los ingresos del año anterior fueron de $673.000 millones, mientras en la vigencia pasada llegaron a $615.000 millones. Sin embargo, la meta era llegar a $700.000 millones en ingresos, es decir, la firma cumplió en 96%.
“Fue un año duro. Se generó energía térmica (Termodorada) porque en el primer semestre teníamos impacto del fenómeno de El Niño, había menos agua para generar y la campaña para ahorrar energía (Apagar Paga), ante la inminencia de un racionamiento, disminuyó el consumo”, dijo.
Lo que resaltó Granada es que el ahorro, aún cuando la posibilidad de un apagón de esfumó, siguió en los hogares y por ello la demanda disminuyó. En el caso del mercado Chec bajó en 1%, básicamente, en el sector residencial.
Las utilidades reportadas por la firma en al vigencia de 2016 fueron de $70.000 millones impactadas por la liberación de provisiones de los estados financieros.
Las inversiones previstas por la firma para este año llegan a los $86.000 millones.
Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro
El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana
Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%