MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Superintendente Financiero de Colombia, César Ferrari, en la instalación del Latam Fintech Market
Durante el desarrollo de la quinta versión de feria Latam Fintech, se puso sobre la mesa la importancia de la protección de datos
En la quinta versión de la feria Latam Fintech Market, el superintendente Financiero de Colombia, César Ferrari, se refirió a la importancia de fortalecer el sistema económico del país, asegurando que aún está desarrollándose y que hay mucho camino por recorrer, y que será necesario desarrollarlo juntos, de lo contrario no sería posible su desarrollo.
"Es muy extensa la normatividad y algunas de ellas se contraponen, algunos informes que se solicitan son repetitivos", puntualizó.
También hizo un recorrido en lo que tiene que ver con la normatividad, señalando que se encuentran en un proceso de depuración para hacer más fácil los procesos, porque "no se puede tener una normatividad que frene el mercado", destacó Ferrari. El superintendente dijo que 26% de las empresas en Colombia, que están vinculadas al sistema fintech, ya está listo para ofrecer productos. Lo que significa un gran avance en este sentido.
En cuanto a los datos de los usuarios concluyó que cuando el cliente autoriza la difusión de los datos, permite el desarrollo de los mercados, lo que a su vez genera una simetría de la información y reducción en las tasas de interés. "El país no puede desarrollarse con esos costos tan elevados de las tasas", concluyó el superintendente.
Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo
El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes
Vicepresidente Técnico de Acemi analizó la estructura con la que se determina la UPC, que determina el flujo de recursos en el sistema de salud