MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, afirmó que el contrato de Cerro Matoso tiene una licencia ambiental de 1981, que se ha venido reformando a través de actos administrativos posteriores, y agregó que lo ideal sería una licencia más “global”, con estas declaraciones desmiente a la contralora, Sandra Morelli quién había dicho que la mina no tenía licencia ambiental.
“Lo que dijo la contralora es que había un elemento de generarle a Cerro Matoso una licencia ambiental más global, pero lo que está claro es que la mina tiene una licencia ambiental de 1981, bajo los criterios de ese año y reformada o prorrogada a través de actos administrativos posteriores pero la envergadura de esa licencia ambiental en 2012, es mayor por que es un proyecto a prorrogar”, afirmó el jefe de la cartera,
Juan Gabriel Uribe agregó que hoy en día estamos bajo regímenes mucho más amplios, “que son las leyes del sistema nacional ambiental y por lo tanto una licencia más global sería más clara”.
El jefe de la cartera señaló que la licencia del año 81 es una licencia vigente, “eso no es ilegal”.
La contralora había revelado la semana pasada que la compañía BHP Bilinton, a cargo de la mina de Cerro Matoso, adquirió unos permisos ambientales con una ley que posteriormente fue declarada inconstitucional.
“Sobre la evaluación ambiental la auditoría arroja que estamos debajo de lo exigible en cumplimiento de las normas ambientales, de lo que exigía a la luz de la licencia, del 10 %”, afirmó la contralora el pasado miércoles.
En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%
La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"
MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad