MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cálculo incluye a las personas que se desplazan entre los dos países para adquirir víveres y bienes y luego retornar
Migración Colombia presentó ayer su balance de cifras desde la implementación de las medidas de control en la frontera con Venezuela. De acuerdo con el organismo, en los siete pasos que están habilitados para el cruce de personas entre los dos países, en 2017 se contabilizaron cerca de 20 millones de ingresos.
De acuerdo con Christian Krüger, director de Migración Colombia, la cifra se presenta así pues no solo tiene presente las personas que ingresaron al país, sino que también contabiliza a todas las personas que durante el día pasan de un país a otro para obtener víveres y otros bienes, y en la noche retornan a Venezuela.
Según el reporte, este cálculo se pudo obtener a partir de los registros generados con la Tarjeta de Movilidad Fonteriza (TMF) para 1,6 millones de venezolanos.
En los indicadores que presentó ayer Migración Colombia está que el número de personas que ingresa desde el país vecino se redujo en 30% con las nuevas medidas, pues mientras que antes estaban llegando cerca de 48.000 personas al día, con los nuevos controles solo 35.000 personas están ingresando a Colombia por esta vía.
En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones
El Dane reveló que los sectores que más se contrajeron fueron minas y canteras con -13,7%, manufacturas con -3,3% y captación de agua con -2,1%
La Dian reveló que los morosos tendrán que comparecer ante la Fiscalía. La cartera adeudada representa más de $900.000 millones