.
ECONOMÍA

Cepal pronostica crecimiento de 3% en Colombia para el próximo año

jueves, 24 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Las proyecciones concuerdan con las difundidas por el Banco de la República, donde el gerente José Darío Uribe, señaló que la economía del país sudamericano crecerá 3% el próximo año. 

La inflación, a su vez, oscilaría entre 6% y 6,5%, como consecuencia del fenómeno climatológico de "El Niño" y al aumento del precio del dólar. 

En 2015, la economía colombiana creció 3% respecto a 2014, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). 

Los sectores con mayores alzas fueron comercio, reparación, restaurantes y hoteles con 4,6% en promedio. 

Construcción avanzó 4,6%, mientras que establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios promediaron 4,1%. 

La Cepal estimó que Panamá será el país latinoamericano con mayor crecimiento, al alcanzar 6,2% seguido por República Dominicana con 5,2%. 

Según el organismo, otras economías regionales tendrán resultados diversos, por ejemplo, Perú crecerá 3,4%, México 2,6% y Chile 2,1%. 

En contra parte, las economías más débiles de la región serán las de Brasil, con una contracción de 2%, y la de Venezuela con una baja de 7%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/06/2025

Ministro Benedetti se reúne con senadores a falta de aprobar 19 artículos de la laboral

La reforma ya tiene 75% del articulado aprobado pero lo que resta son los apartados que han generado mayores diferencias entre las bancadas

Hacienda 16/06/2025

Bruce Mac Master dijo que el nuevo Marco Fiscal solo genera más incertidumbre

Mac Master también se refirió sobre los precandidatos presidenciales y señaló que ellos no están hablando de los temas importantes para el país

Laboral 19/06/2025

Cotelco alertó sobre los riesgos que tendría la reforma laboral en el sector hotelero

José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector