.
ECONOMÍA

Cauca, Atlántico y Bogotá fueron los departamentos con mayor crecimiento en 2015

jueves, 9 de marzo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

De acuerdo con el documento de la entidad de estadística, los incrementos en la participación dentro del total nacional en el año 2015 se explicaron principalmente por comercio en el caso de Bogotá. En los otros departamentos se identificó un aumento en industria y agricultura.

Entre tanto, las regiones de Meta, Casanare y Santander, fueron los departamentos que más disminuyeron su participación en el PIB nacional en el año 2015 debido al decrecimiento de las actividades de extracción de petróleo, gas natural y la baja en la industria manufacturera.

En cuanto a las tasas de crecimiento y la participación por grandes ramas, los establecimientos financieros lograron el mayor crecimiento con 5,1%; luego sigue comercio con 4,6%; construcción 3,7%; actividades de servicios sociales con 3,1%; y suministro de electricidad, gas y agua con 3%, entre los que tuvieron un incremento del PIB por encima de 3%.

Los otros sectores que tuvieron un menor crecimiento fueron transporte (2,6%); agricultura (2,5%); industrias manufactureras (1,7%); y explotación de minas y canteras (0,2%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 Gobierno enfrenta desbalance fiscal de $12 billones y confirma una nueva tributaria

Se confirmó la intención de volver al Congreso en 2025, bien sea con una nueva tributaria o con proyecto de ley de financiamiento

Hacienda 15/01/2025 Faltaría recorte de casi $22 billones para alcanzar el cumplimiento de la Regla Fiscal

Ministerio de Hacienda anunció un plan de austeridad, con el que buscan ahorrarse entre $4 y $5 billones, además de otros recortes

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios