.
ECONOMÍA

Cartagena, interesada en modelo de seguridad de Barranquilla

domingo, 8 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cartagena quiere replicar el modelo de seguridad que está implementando la Alcaldía Distrital de Barranquilla a través de la Consejería para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Así lo confirmó la secretaria del Interior de la Ciudad Heroica, María Helena Vélez, que se entrevistó, acompañada por varios funcionarios de su despacho, con el consejero Guillermo Polo Carbonell y el director del Fondo de Seguridad y Convivencia, Jorge Ávila Pareja. Polo Carbonell se mostró complacido por esta visita y sobre todo por la posibilidad de compartir la experiencia que este modelo le viene entregando en materia de resultados a Barranquilla. El consejero Polo aseguró que es una visita positiva para el Distrito y de gran agrado compartir con Cartagena todo lo referente al tema de seguridad y convivencia, máxime cuando se está ejecutando con resultados satisfactorios para la ciudad. La delegación fue recibida por el director del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Jorge Ávila, quien hizo una presentación del modelo de seguridad y los programas que desarrolla este despacho para contrarrestar las actividades delictivas en la capital del Atlántico. Para la secretaria del Interior de Cartagena, María Helena Vélez, el aporte de Barranquilla es de gran ayuda para su gobierno: "Hicimos un enlace con la Consejería para la Seguridad en Barranquilla, para establecer cómo ha sido su experiencia en la creación del Fondo de Seguridad Territorial- Fonset-, en materia de ejecución de presupuesto, cuáles son los programas y planes en seguridad, con los jóvenes en riesgo a través del programa 'Va Jugando', y todo lo que tiene que ver con los Entornos Seguros y el fortalecimiento a la justicia, que también hace parte del programa de seguridad". La funcionaria destacó la presentación del modelo de seguridad de Barranquilla: "Es un proyecto muy engranado, también la coordinación política y la voluntad muestran un liderazgo excelente por parte de la Alcaldía Distrital, de las metas dobladas en lo que se proponen y un seguimiento a sus objetivos de forma continua”. Agregó que “por ejemplo, vemos muy avanzado lo que tiene que ver con el laboratorio de criminalística, en dotación a la Policía, refuerzos del cuadrante y la metodología que adoptaron de Guayaquil, son hechos interesantes de los que podemos aprender mucho".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos