.
HACIENDA

Carta de gremios para el ministro Ocampo pide calcular impacto fiscal de las reformas

lunes, 27 de marzo de 2023

En una jornada presencial con el Consejo Gremial, se entregó el documento en el que se exponen más de 10 inquietudes al Ministerio

El Consejo Gremial, presidido por Germán Arce, se reunió este lunes con el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo. En el espacio se trataron temas especialmente sobre las reformas que se están adelantando en el Gobierno Nacional.

Este Consejo, que reúne a los principales gremios económicos del país, expuso un pliego de peticiones que recoge los puntos clave desde la perspectiva de los gremios para el impacto económico de los articulados en el país.

"Es importante precisar que la Ley 819 de 2003 en su artículo siete establece que se debería realizar un análisis del impacto fiscal a los proyectos de ley y este, debería ser compatible con el marco fiscal de mediano plazo. No obstante, por la magnitud de las reformas propuestas es imperativo que dicho impacto sea medido en un horizonte de tiempo mayor, dados los efectos intergeneracionales", dicta el documento de peticiones. (Adjunto)

En razón de lo expuesto, el Consejo expuso que se considera que el Ministerio de Hacienda "debería poder calcular y publicar un documento con los impactos discales de los proyectos de ley de reforma a la seguridad social, sus fuentes de financiamiento y compatibilidad con el marco fiscal de mediano plazo".

Respecto al tema de seguridad social, se expusieron tres puntos. Primero, que el trabajo formal (42% de personas ocupadas) podría verse reducido y afectar las fuentes de financiamiento, así como la sostenibilidad fiscal.

En segundo lugar, está el crecimiento en la esperanza de vida y el descenso en la natalidad, los cuales generan retos a los sistemas de seguridad social, especialmente en el factor pensional.

Y en tercer lugar se sustenta que los cambios en las dinámicas del mercado laboral, con la inclusión de nuevas actividades económicas, desarrollos tecnológicos y nuevas generaciones de jóvenes se deben incluir dentro de los análisis de sostenibilidad fiscal.

Además, se expusieron específicamente 10 inquietudes específicas en relación con los anteriores puntos expuestos y frente a la financiación del seguro provisional que, según el articulado, se contempla en la contribución del componente de prima media.

"Es para nosotros es muy relevante que el Ministerio de Hacienda Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación respondan a las inquietudes dentro de su análisis de impacto y sostenibilidad fiscal", indicó la carta del Consejo Gremial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/05/2023 Gobierno lanza el Registro Social de Hogares para mejorar la focalización de recursos

Este no es el reemplazo del Sisbén, sino que se va a nutrir de este, dentro de las 28 bases de información que tiene hasta el momento

Salud 31/05/2023 Acemi, Asocajas y Andi reiteran preocupación por ponencia de salud y piden retirarla

Luego de la reunión del lunes con representantes del sector salud, los gremios manifestaron que todavía hay problemas estructurales

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/05/2023 Comienza el primer debate de la reforma laboral en Comisión Séptima de la Cámara

Entre los grandes cambios que trajo la ponencia están las indemnizaciones en los despidos sin justa causa en los contratos a término indefinido