.
AMBIENTE

Caribe y Orinoquía son las regiones en donde menos llovería en abril - mayo

martes, 26 de marzo de 2019
Foto: Colprensa

Más de 32% se reducirán los volúmenes de precipitación en el Caribe, según pronósticos del ideam.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El gran número de lluvias que se han presentado en los últimos días en varios departamentos y el eventual fin de los efectos del fenómeno de El Niño en el país son los dos principales factores para anticipar que comenzará la temporada de lluvias en Colombia, la cual se podría prolongar a lo largo de los próximos meses y en la que regiones como el Caribe y la Orinoquía serán en las que menos se experimentarán las precipitaciones.

Según el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para el trimestre consolidado marzo-abril- mayo (MAM), “se prevén precipitaciones por debajo de lo normal en gran parte del territorio colombiano; excepto en algunos sectores de la Amazonía, Región Pacífica, sur de la Orinoquía y nororiente de la región Caribe donde se estiman volúmenes de precipitaciones cercano a los promedios históricos”.

Aunque en general se prevé que haya un aumento de lluvias respecto a lo presenciado en marzo, el Ideam informó que las mayores reducciones de los volúmenes de lluvias serán en Caribe y Orinoquía con 32% y 28%, respectivamente.

“Estamos a mediados de marzo, termina la temporada seca y empieza la temporada de lluvias. Los bogotanos tendrán más días de lluvias, nubosidad e incluso tormentas eléctricas. No descartamos granizadas ni vientos fuertes”, explicó Yolanda González Hernández, directora del Ideam.

La entidad también aseguró que estacionalmente y de acuerdo con la climatología del país, marzo se caracteriza por ser el mes de transición entre la primera temporada “seca” del año y el inicio de temporada lluviosa centrada en abril-mayo para la región Andina. De hecho, los volúmenes de precipitación para esta región, empezarían a aumentar con respecto a meses atrás.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario