.
HACIENDA

Cárdenas pagó $57 millones de impuestos en el año gravable de 2016

viernes, 11 de agosto de 2017

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dio a conocer la declaración de renta como muestra de transparencia

Jhon Guzmán Pinilla

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer su declaración de renta para el año gravable de 2016, esto como muestra de transparencia en estos momentos, donde más de 2,1 millones de personas están adelantando el trámite.

En el documento que se publicó por medio de Twitter se puede reconocer que el patrimonio bruto del funcionario en 2016 supera la cifra de $2.108 millones. Además, que tiene que pagar $57 millones al fisco por diferentes tributos.

En la declaración también se conoció que los ingresos que logró Cárdenas fueron superiores a $607 millones.

“Nosotros tenemos que dar buen ejemplo de transparencia, me correspondió hacer el pago del Impuesto de Renta esta semana y hoy hago pública mi declaración. Es parte de nuestra responsabilidad y obligación de tener permanente control por parte de la ciudadanía. Hacemos un llamado a todos los colombianos que tienen obligación de pagar este Impuesto, como personas naturales, a que realicen este trámite”, agregó el funcionario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/07/2025

En Bogotá ya podrá conocer cómo serán los vagones del RegioTram que llega en 2027

Según el gobernador del departamento, Jorge Emilio Rey, esta obra representa una transformación en materia de movilidad sostenible y es reflejo del compromiso con el desarrollo regional

Energía 19/07/2025

MinMinas puntualizó que las exportaciones de energía se retomarán desde el 22 de julio

El seguimiento a las condiciones de los embalses determinó que el nivel de llenado (82,03%) está casi seis puntos porcentuales por encima de la senda de referencia

Hacienda 17/07/2025

Instituto Hernán Echavarría dijo que crisis fiscal era evitable y previsible

La entidad asegura que las reformas y el Plan Nacional de Desarrollo eran la muestra que el país atravesaría por una compleja situación fiscal