.
ECONOMÍA

Cárdenas está conforme con el crecimiento económico de Colombia

miércoles, 10 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público, aseguró que primero “el mensaje es que el mercado de capitales es un mercado maduro, fuerte y solidó, tuvimos una situación muy compleja y la pudimos enfrentar, segundo hay gran turbulencia en los mercados internacionales y la verdad es que hemos podido enfrentar estas fluctuaciones sin problema".

También planteó que el crecimiento de Colombia no fue el mejor para el país, pero en el contexto internacional se tienen un muy buen comportamiento. “Tenemos la capacidad de calibrar la economía para controlar los crecimientos, primero a través de la política  monetaria, pues tenemos controlada la inflación, somos el país que más ha bajado las tasas de interés, agregó.

Asimismo, el jefe de la cartera resaltó el comportamiento de las tasas de interés en el crédito hipotecario y los elementos del plan Pipe, como lo es la tasa de cambio: “de junio a septiembre se comprarán US2.500 millones, y el cambio mas de fondo es el de los portafolios de pensiones que pasaron de invertir el 6% en dólares a un 10% lo que significa la inversión de cerca de US2.000 millones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/07/2025

Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%

El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que a partir de hoy entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio

Transporte 15/07/2025

MinTransporte publicó los pliegos del proyecto El Estanquillo–Popayán

Según informaron las entidades, el obetivo del proyecto víal es optimizar el transporte de carga y pasajeros entre el centro y el suroccidente del país,

Comercio 15/07/2025

Amcham ve más riesgo por la descertificación que por los aranceles de Estados Unidos

La Cámara de Comercio Colombo Americana asegura que no ve muchos riesgos por medidas comerciales