
Colprensa
Diego Carranza Agudelo - dcarranza@larepublica.com.co
De esta manera, Cano entraría a ocupar el cargo, que ocupaba antes el actual jefe del Emisor, Juan José Echavarría, lo que significaría un “trueque” de funcionarios entre ambas entidades.
Esta propuesta fue realizada por los accionistas de Ecopetrol, en representación de cinco fondos de pensiones y cesantías, apenas unos días antes de que se cumpla el periodo de 12 años de Cano como miembro de la Junta Directiva del Banco, el próximo 20 de febrero.
“El doctor Cano será incluido en el renglón noveno de la plancha de la Junta Directiva que será sometida a consideración en la próxima reunión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas, de acuerdo con lo establecido en la Declaración del Accionista Mayoritario”, informó un comunicado de la entidad emitido ayer.
Cano, que ocupa el cargo de codirector del Emisor desde febrero de 2005, ha ejercido además como consultor externo en desarrollo alternativo y competitividad para la Región Andina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), además de haber sido presidente de la Caja Agraria entre 1955 y 1996.
El tolimense tiene estudios de posgrado en la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, en donde realizó una maestría en Economía, y en la Universidad de Harvard, ende cursó un postgrado en Gobierno, Negocios y Economía internacional. Además, cuenta con amplia experiencia en administración de empresas públicas y privadas.
TENDENCIAS
-
1
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
No engañar más con la edad de jubilación
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali