MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este es el primer consulado venezolano que se reactiva en Colombia después del restablecimiento de las relaciones bilaterales
Desde su posesión como mandatario, uno de los temas centrales en la agenda de Gustavo Petro ha sido el de restablecer la relación bilateral con Venezuela. El 1 de enero de este año se anunció la apertura de los pasos fronterizos entre ambos países después de un cierre de siete años.
En estos meses el Gobierno ha continuado los esfuerzos por fortalecer esta relación, y como parte de esto, hoy se anunció la apertura del consulado de Venezuela en Cúcuta. Así lo dio a conocer la Cancillería del vecino país en sus redes sociales.
Cabe resaltar que las instalaciones diplomáticas ya están adecuadas, mientras se va incorporando el personal especializado para las operaciones de trámites como pasaportes, cédulas, visado y apostilla, entre otros.
Como dato importante, hay que decir que este es el primer consulado venezolano que se activa desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia en 2022, por disposición de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro.
La Cancillería de Venezuela enfatizó en que la oficina estuvo cerrada por cuatro años, tras el rompimiento de las relaciones entre ambos países en 2019 durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022), al igual que los otros 11 consulados que operaban en el territorio.
Hasta el momento, personal diplomático venía trabajando en una oficina de movilidad humana en San Antonio del Táchira, que no sustituía al consulado, pero en ella se brindaban apoyos a los venezolanos que querían entrar a su país.
En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible
La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"
Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados