MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este es el primer consulado venezolano que se reactiva en Colombia después del restablecimiento de las relaciones bilaterales
Desde su posesión como mandatario, uno de los temas centrales en la agenda de Gustavo Petro ha sido el de restablecer la relación bilateral con Venezuela. El 1 de enero de este año se anunció la apertura de los pasos fronterizos entre ambos países después de un cierre de siete años.
En estos meses el Gobierno ha continuado los esfuerzos por fortalecer esta relación, y como parte de esto, hoy se anunció la apertura del consulado de Venezuela en Cúcuta. Así lo dio a conocer la Cancillería del vecino país en sus redes sociales.
📰 #EsNoticia | Consulado de Venezuela en Cúcuta reabre sus puertas (+Detalles) 👇https://t.co/LY4PYwD3bo#JusticiaYReparación pic.twitter.com/lziWdvCijG
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 29, 2023
Cabe resaltar que las instalaciones diplomáticas ya están adecuadas, mientras se va incorporando el personal especializado para las operaciones de trámites como pasaportes, cédulas, visado y apostilla, entre otros.
Como dato importante, hay que decir que este es el primer consulado venezolano que se activa desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia en 2022, por disposición de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro.
La Cancillería de Venezuela enfatizó en que la oficina estuvo cerrada por cuatro años, tras el rompimiento de las relaciones entre ambos países en 2019 durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022), al igual que los otros 11 consulados que operaban en el territorio.
Hasta el momento, personal diplomático venía trabajando en una oficina de movilidad humana en San Antonio del Táchira, que no sustituía al consulado, pero en ella se brindaban apoyos a los venezolanos que querían entrar a su país.
Las reservas del yacimiento encontrado por Petrobras y Ecopetrol tienen un volumen superior a las reservas probadas de Colombia
El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".
Al parece fue por una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera Siif Nación del MinHacienda y no decartan hackeo