.
ECONOMÍA

Cafeteros señalan que Gobierno volvió a irrespetar la institucionalidad

sábado, 1 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Lo que no pudo hacer la institucionalidad en 45 días de conversaciones, incluyendo varias jornadas de trasnocho, Dignidad Cafetera, que había anunciado un posible paro para el 28 de abril, lo hizo en unas cuantas horas: lograr un acuerdo con el Gobierno Nacional para pagar el subsidio Protección al Ingreso Cafetero (PIC) de la vigencia de 2014.

La situación despertó molestia entre los delegados de los comités Directivo y Nacional, instancias del seno de la Federación de Cafeteros, no tanto por el arreglo alcanzado, del que muchos consideran es bueno para el sector, sino porque el Gobierno lo hizo otra vez dejando a la institucionalidad por fuera de las negociaciones. Incluso reclaman que el acuerdo logrado con Dignidad era una propuesta inicial que le habían planteado al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. “Propusimos una distribución del PIC similar a la fórmula del año pasado pero el Ministro no aceptó. Ahora lo que se aprueba fue lo que a nosotros nos rechazaron”, dijo el representante de Risaralda en el Comité Nacional de Cafeteros (CNC), Javier Pérez.

Esto incluye un pago del PIC de $165.000 por carga cuando el precio esté por debajo de $480.000. Por encima de este nivel el subsidio es de $145.000. “El Gobierno desconoce la institucionalidad y nos puso a botar tiempo. Eso es un irrespeto”, señala el presidente del CNC, José Eliécer Sierra. Lo cierto es que el tema se discutirá hoy en el Comité Directivo, en el cual Caldas espera que el gerente de Fedecafé, Luis Genaro Muñoz, renuncie.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/03/2025

CAR explica nivel de los embalses pese al incremento de las precipitaciones

El nivel de Chingaza y agregado norte se mantiene en tendencia descendente mientras que el agregado sur de forma ascendente

Construcción 12/03/2025

Anla recibe solicitud de licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte

Concesionaria Ruta Bogotá Norte contempla proyecto entre las calles 191 y 245, pero tendrán que esperar hasta 90 días para recibir respuesta

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja