.
Café, aguacate Hass y chocolate, lo que más se exporta en febrero a Estados Unidos
COMERCIO

Café, aguacate Hass y chocolate, lo que más se exporta en febrero a Estados Unidos

jueves, 6 de febrero de 2025

Las exportaciones en 2024 del aguacate Hass, hacia Estados Unidos, fueron de US$72 millones, aumentó 209% comparado con 2023

Analdex señaló que febrero será un mes clave para las exportaciones no mineras de Colombia hacia Estados Unidos. Esto, con motivo que durante el segundo mes del año se hará el Super Bowl, tendrá fecha San Valentín y además por el buen momento del precio del café en la bolsa de Nueva York.

“Después de lo vivido el 26 de enero y viendo los métodos de presión arancelaria de Trump con otros países, estos bienes no minero energéticos deben aprovechar de la mejor manera estas fechas comerciales, para conquistar a los consumidores estadounidenses. Para el café representa 40% de las exportaciones totales al año y para las flores, 80%”, indicó Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.

En cuanto al café verde, señalaron que el año pasado se alcanzó la cifra de US$3.390 millones, lo que se tradujo en un aumento de 21,9% comparado con 2023. Díaz agregó que “el precio del café en la bolsa de Nueva York ha tocado los US$4 por libra y es un momento relevante que debe aprovechar la industria cafetera del país”.

En cuanto al aguacate Hass Colombiano, las exportaciones en 2024 de esa fruta a Estados Unidos fueron de US$72 millones, lo que quiere decir que hubo un incremento de 209,4% frente a 2023. Además, del total de exportaciones del aguacate Hass, Estados Unidos fue el segundo comprador más importante con una participación de 23,3%. En cuanto a volumen, de las 138.000 toneladas de la fruta
exportada por Colombia, 30.207 toneladas fueron al país norteamericano, lo que es un incremento de 133,6% y una participación de 21,8% en el total de estas ventas al mundo.

En cuanto a las flores, el año pasado hacia ese destino llegaron US$1.859 millones, lo que fue un incremento de 13% frente a 2023. "Las más apetecidas en ese mercado son las rosas, pompones, claveles y hortensias, que se exportan desde Cundinamarca, Bogotá y Antioquia, principalmente", señalaron desde Analdex.

Los chocolates es otro de los puntos importantes. Del lado de las exportaciones a Estados Unidos de este producto y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, fueron US$26 millones, en 2024, lo cual significó un incremento de 77,9% frente a 2023. Además, desde el gremio señalaron que este mercado es el número uno para estas ventas externas, con una participación de 27,4%.

Por último se encuentra la ropa interior femenina y las esmeraldas. En cuanto a la primera categoría, se alcanzó la cifra de US$11 millones en 2024 hacia el país norteamericano, lo que fue un incremento de 13,5% frente 2023. En el caso del segundo, sumaron US$62 millones hacia ese país, con un aumento de 3,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte